Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL)
Jóvenes que hacen historia

Formamos a estudiantes en la pedagogía ignaciana, promoviendo la reflexión y el compromiso social para generar propuestas que mejoren sus comunidades en América Latina.


Identidad Ignaciana
Explora el autoconocimiento con énfasis en la práctica de los Ejercicios Espirituales.
Herramientas de liderazgo
Enfoque teórico-práctico para desarrollar competencias en liderazgo con perspectiva ignaciana.
Socio-político
Capacita al estudiante para identificar necesidades comunitarias y proponer actividades de incidencia social.
Modalidades de participación
- Ejercicios espirituales: retiro que permite a los estudiantes vivir la experiencia de San Ignacio.
- Inserción: contacto directo con comunidades populares para sensibilizar a los estudiantes.
- Encuentros regionales: intercambio entre participantes de diferentes universidades.


