Preguntas frecuentes

Respuestas rápidas sobre AUSJAL
Aclara tus dudas y conéctate con los programas y beneficios de nuestra red de universidades.
- Estudiantes
- Académicos y personal administrativo
¿Cómo puedo unirme a la Asociación?
Si tu universidad es miembro, ya eres parte de AUSJAL. Estas son las instituciones de educación superior que pertenecen a nuestra Asociación.
¿Qué beneficios ofrece AUSJAL a los estudiantes?
Brindamos acceso a la Beca AUSJAL, programas de intercambio, eventos académicos y una red de contactos en las universidades jesuitas de Latinoamérica. Además, fomentamos el desarrollo de competencias profesionales a través del Intercampus donde podrás encontrar cursos cortos, webinars y muchas más actividades de formación.
¿Cómo puedo participar en programas de intercambio estudiantil?
Debes estudiar en una universidad miembro de la Asociación y comunicarte con la oficina de relaciones internacionales o movilidad estudiantil dentro de tu campus para conocer las opciones disponibles, requisitos y plazos para aplicar.
¿Cómo puedo acceder a la Beca AUSJAL de movilidad estudiantil?
Si cuentas con un buen promedio académico y necesitas apoyo financiero, puedes postularte a la Beca AUSJAL para cursar un semestre en otra institución jesuita de Latinoamérica. Cada universidad hace su propia convocatoria y se compromete a cubrir la matrícula del semestre, así como alojamiento y alimentación en el país de destino. Consulta en tu universidad por los requisitos y fechas de postulación.
¿Qué tipo de actividades extracurriculares están disponibles?
Organizamos seminarios, conferencias y actividades de voluntariado, todas enfocadas en el desarrollo integral de los estudiantes como el Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para enterarte de los próximos eventos y fechas.
¿Qué oportunidades de colaboración académica ofrece la Asociación?
Ofrecemos acceso a redes de investigación, programas de movilidad docente, y la posibilidad de participar en conferencias y proyectos colaborativos a nivel regional.
¿Cómo puedo participar en los eventos organizados por la Asociación?
Puedes consultar nuestra Agenda, donde encontrarás un calendario de conferencias, seminarios y talleres.
¿Cómo puedo postularme para financiar un proyecto de investigación?
Cada convocatoria lo publicaremos en nuestra web y redes sociales. Por lo general, invitamos a investigadores de nuestras universidades miembros, pero también animamos la participación de académicos de instituciones externas a la Asociación.
¿Cómo puedo participar en los programas de movilidad docente?
La movilidad docente está disponible a través de convenios entre universidades miembros. Las convocatorias anuales se publican en nuestra web y redes sociales, donde se especifican los criterios de elegibilidad y selección.
¿Qué tipos de formación continua ofrece la Asociación a los docentes?
Ofrecemos diversos programas a través del Intercampus, con el objetivo de actualizar y fortalecer sus competencias en distintas áreas académicas y profesionales.
¿La Asociación brinda apoyo para desarrollar nuevos proyectos educativos?
Sí, propiciamos y facilitamos redes de trabajo entre docentes pertenecientes a AUSJAL para desarrollar proyectos de Telecolaboración-COIL en sus materias. La convocatoria la realizamos desde nuestra web y redes sociales.
¿Cómo puedo unirme a una red o grupo de homólogos dentro de la Asociación?
El rector de cada universidad es quien designa a los homólogos que representarán a la institución en AUSJAL. Cada homólogo designado participa voluntariamente en la realización de proyectos comunes, junto con colegas de otras universidades jesuitas de Latinoamérica.
¿Cómo puedo proponer la formación de una nueva red o grupo de trabajo?
Las universidades miembros pueden proponer la creación de una red o grupo cuando detectan una necesidad específica en el ámbito académico o institucional. La propuesta debe alinearse con el Plan Estratégico de AUSJAL y ser aprobada por la asamblea de rectores.