Universidades realizaron su Jornadas AUSJAL
En el marco del Proyecto P14 Fortalecimiento de la Cultura AUSJAL, el ITESO (México), la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador) y la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), realizaron sus respectivas Jornadas a fin de incrementar el grado de conocimiento de los principios y valores de la Identidad Ignaciana, de la misión y quehacer de la Red, entre los miembros de su comunidad.
El Día AUSJAL en el ITESO
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) realizó la conferencia “Reflexiones en torno a los derechos humanos y migración en las universidades jesuitas de América Latina” para celebrar el Día AUSJAL, el pasado 12 de septiembre. El evento contó con la participación de Iliana Martínez, académica del Programa de Asuntos Migratorios; Gerardo Pérez, coordinador del Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz; y Carlos Peralta y David Velasco, S.J., ambos del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos.
Martínez presentó una panorámica del fenómeno migratorio y de la situación de los refugiados en la región. Durante su ponencia destacó que los retos para las universidades son “lograr peso político, tener capacidad de adaptación y reacción, mejorar la articulación, la difusión y lograr mayor respaldo institucional”.
Por su parte, Peralta describió las “caravanas de migrantes” como “nuevas formas de rebelión social”, por lo que invitó a los asistentes a “trascender las fronteras mentales que sobre el extranjero nos hemos construido”.
Finalmente, Velasco detalló la crisis de derechos humanos en México y señaló la importancia del trabajo de la universidad para la erradicación de estos conflictos.
Inspiración ignaciana en la UCA
La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), El Salvador, realizó el 31 de agosto y el 1 de septiembre la Jornada AUSJAL, una feria informativa sobre las oportunidades de intercambio que brindan los centros de educación superior de la Asociación para los estudiantes de pregrado.
La actividad formó parte de los eventos organizados en el marco de la Jornada Ignaciana, que se llevó a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre y cuyo objetivo es fortalecer la identidad ignaciana mediante espacios de reflexión sobre la formaciónque ofrece la Compañía de Jesús.
Jornada AUSJAL en la URL
El 9 de junio pasado la Dirección de Cooperación Académica de la Universidad Rafael Landívar (URL) celebró la VI Jornada AUSJAL, en el Campus de San Pedro Claver S.J., de La Verapaz.
El evento contó con la participación, vía audioconferencia, del presidente de AUSJAL, Ernesto Cavassa S.J., quien resaltó el valor de la Jornada AUSJAL, al involucrar a toda la comunidad universitaria, e instó a seguir incentivando el trabajo en red.
Por su parte, el director del Campus de La Verapaz, Juan José Guerrero destacó en su ponencia la importancia de la Asociación como una de las principales fortalezas para la universidad.
Durante la Jornada se desarrolló un coloquio sobre experiencias de movilidad estudiantil hacia las universidades jesuitas de la región, que contó con la participación de un estudiante del campus, quien estuvo de intercambio en la Universidad Loyola del Pacífico (México).
El evento contó con la participación de los coordinadores y docentes del campus.