Profesores de AUSJAL optimizan sus conocimientos en cultura digital

16 profesores del ITESO (México) y cinco de la Universidad Rafael Landívar (Guatemala) participan en la ruta de formación ideada por el Centro de Aprendizaje en Red del ITESO. Mediante esta iniciativa los asistentes podrán experimentar con diversas prácticas para entablar conversaciones e interactuar a través de las redes sociales; conocer algunos medios, modos y herramientas que las redes ofrecen para el tratamiento de la información; trabajar con diversos instrumentos que les permitirán crear contenidos propios y decidir sobre los medios por los cuales desean compartirlos; entre otros temas.

El programa se ofrece sin costo a los profesores de las universidades que forman parte de AUSJAL.

Fernando Escobar, quien forma parte del Equipo de Formación del Centro de Aprendizaje y además es homólogo de la Red EDUTIC de AUSJAL, comentó que: “nos encontramos en un nuevo entorno, en el marco de la cultura digital, entorno que modifica muchas –la mayoría- de nuestras prácticas, no solo las académicas, sino también las profesionales y las prácticas cotidianas. Una condición para aprovechar este entorno es habitarlo, conocerlo, entender quiénes somos ahí y cómo hacemos red con otros, interactuamos para hacer, aprender, estar”.

La ruta de formación forma parte del Proyecto Electivas Virtuales que ejecuta la Red de Homólogos de EDUTIC y que pretende establecerse como una oferta formativa y continua entre las instituciones de la Red AUSJAL, por ello el catálogo de cursos queda abierto, considerando los diferentes calendarios académicos que rigen a cada institución educativa.

Lo invitamos a conocer más sobre éste y otros cursos disponibles para la Comunidad AUSJAL haciendo clic aquí 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *