La Red de Enlaces AUSJAL realizó su VII Encuentro
El 5 de julio la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia) fue sede del VII Encuentro de la Red de Enlaces de AUSJAL. Durante la apertura de la reunión, el presidente de la Asociación y rector de la Universidad Ruiz de Montoya (Perú), Ernesto Cavassa, S.J., invitó a los homólogos a reflexionar en torno a su rol en la Red, los resultados alcanzados e hizo un llamado para que los Enlaces apoyen al Rector. “No estamos solos, somos parte de algo más grande, con alto potencial para la mayor incidencia y transformación de una América Latina consciente, justa e integrada”, dijo.
El espacio fue propicio para que los homólogos intercambiaran sus inquietudes y perspectivas sobre sus funciones como Enlaces de AUSJAL. Entre otros asuntos, coincidieron en que su desempeño se relaciona con la cercanía de las autoridades de sus instituciones con la Asociación y destacaron que la internacionalización está presente en su planificación estratégica para apalancar la pertenencia y participación en AUSJAL.
Los homólogos acordaron, entre otros temas, que los Coordinadores Regionales de las Redes y Grupos de Trabajo envíen a los Enlaces de sus universidades las minutas de sus reuniones y audioconferencias, así como también las copias de los proyectos e informes de avance de las iniciativas que estén desarrollando.
Los Enlaces presentes también se comprometieron a organizar, al menos una vez al año, la reunión del comité o comisión AUSJAL, e informar a la Secretaría Ejecutiva sobre los resultados de dicha reunión (o reuniones si fueran varias) antes del fin de año calendario.
Mientras tanto la Secretaría Ejecutiva se encargará de editar y publicar el eBook “Experiencias exitosas en el fortalecimiento de la Cultura AUSJAL”, una vez que los enlaces revisen y actualicen la información, a partir de la maqueta digital presentada en la reunión.
El VII Encuentro de la Red de Enlaces contó con la participación de: Norma Patricia Guerrero de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Olivia Quiroz de la Universidad Iberoamericana Puebla, Rocío de Luna Meléndez de la Universidad Iberoamericana Tijuana y Pedro Ramírez del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (México); María Vélez y Ana García de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Claudia María Castaño Rodas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia); Constanza Bauer y Sebastián Kaufmann de la Universidad Alberto Hurtado (Chile); David Sotomayor de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Milton Escobar de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina); Carolina Greising de la Universidad Católica del Uruguay; Vera Amanda Solís y Lauri Cordua de la Universidad Centroamericana UCA (Nicaragua); María de los Ángeles Torres de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (El Salvador); Luis Alberto Lemus de la Universidad Rafael Landívar (Guatemala); Pedro Gomes, S.J., de la Universidade do Vale do Rios dos Sinos (Brasil); y Juan Morales de la Universidad Loyola de Bolivia (Institución invitada). También asistieron por la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, Isabel Campo, asistente técnico y Felipe Crudele, director de proyectos.