IBM, Fe y Alegría, Magis Americas y AUSJAL firmaron un acuerdo para fomentar en los estudiantes el desarrollo habilidades en el manejo de nuevas tecnologías
IBM, la Federación Internacional Fe y Alegría (FIFYA), AUSJAL y Magis Americas firmaron el pasado 20 de septiembre un acuerdo sin precedentes para expandir el modelo educativo P-TECH en América Latina. Este modelo se implementará en 45 colegios de Fe y Alegría: tres colegios en Argentina, 14 en Colombia, 15 en Ecuador, uno en Guatemala y 12 en Perú.
P-TECH proporciona a estudiantes acceso a educación sobre nuevas tecnologías, y el desarrollo de otras habilidades personales, permitiéndoles obtener un diploma de escuela secundaria y oportunamente un título de educación superior intermedia en áreas como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y Ciberseguridad, que a su vez les posibilite una inserción temprana en el mercado de trabajo.
“A pesar de su creciente población en edad laboral, América Latina actualmente tiene una grave escasez de habilidades vocacionales y técnicas. Aproximadamente una quinta parte de los jóvenes latinoamericanos, 30 millones de personas, no están empleados ni partipan en actividades académicas o capacitaciones”, dijo Ana Paula Assis, gerente general de IBM América Latina. “Para satisfacer esta creciente necesidad, IBM creó el modelo de educación P-TECH para llenar los vacíos en el mercado laboral y ayudar a la próxima generación de líderes empresariales y tecnológicos a tener éxito”.
IBM, Fe y Alegría, Magis Americas y AUSJAL crearán un grupo de trabajo para colaborar y planificar la expansión y crecimiento del modelo. Además, IBM proporcionará a los estudiantes, acceso a sus plataformas de aprendizaje incluidos ptech.org y SkillsBuild.org.
“Fe y Alegría ha trabajado en educación con grupos comunitarios durante muchos años, y consideramos que P-TECH es una gran iniciativa que fomenta la inclusión social a través del aprendizaje STEM”, dijo Carlos Fritzen, coordinador de la Federación Internacional Fe y Alegría, “Permitir la igualdad de oportunidades educativas, es clave”.
A partir de esta alianza, IBM, Fe y Alegría, Magis Americas y AUSJAL trabajarán junto con el sector empresarial preparando a los estudiantes para el mundo laboral con iniciativas como tutorías individuales, simulaciones de entrevistas, visitas a empresas, capacitaciones para personal docente y estudiantes, talleres sobre profesiones relacionadas, cursos de habilidades profesionales y pasantías remuneradas.
“El acuerdo apuesta por desarrollar modelos de innovación que articulen calidad e inclusión en el desarrollo integral de nuestros países”, indicó el P. Ernesto Cavassa, S.J., presidente de AUSJAL. “Esta Asociación incluye 30 universidades, algunas de las cuales participarán en el programa a través de la capacitación a maestros de P-TECH y Fe y Alegría, la incorporación de egresados del programa a las universidades que lo favorezcan, el monitoreo e investigación de resultados y tareas de incidencia que permitan el aporte de la innovación tecnológica en la transformación de las sociedades latinoamericanas”, concluyó.