Café Scientifique ITESO-AUSJA: “O todos o nadie: ecología integral para el cuidado de la Casa Común”

Martes 11 de octubre, 19:30 horas. Casa ITESO Clavigero, entrada libre Transmisión simultánea en Youtube.com/ITESOUniversidad y Facebook @CulturaITESO Café Scientifique, 18 años de ser un espacio de ocio para pensar y platicar la ciencia Primera edición del Café Scientifique ITESO-AUSJAL en el marco de la Semana Laudato Sí

Inicio

11 octubre, 2022 - 7:30 pm

End

11 octubre, 2022 - 8:30 pm

¿Qué es una ecología integral y qué significa pensarla en la realidad latinoamericana y caribeña? ¿Cómo podemos centrarnos en los elementos estructurales de la crisis climática? ¿Qué tipo de reflexiones, de conocimientos, de encuentros se requieren? Las respuestas a tales preguntas están en construcción y debemos, juntos y juntas, encontrar soluciones factibles para el escenario actual.

El próximo martes 11 de octubre se realizará la primera edición del Café Scientifique ITESO en vinculación con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), con la presencia del doctor Luiz Felipe Lacerda, doctor en ciencias sociales y director del Observatorio de Justicia Socioambiental Luciano Mendes de Almeida en Brasil.

Para este investigador el escenario es claro: “Los informes del Panel Intergubernamental sobre el Clima (IPCC- ONU), así como de la comunidad internacional de científicos, junto con el eco de las voces de los pueblos tradicionales y originarios de muchos territorios del mundo, son unánimes en afirmar que la Tierra está experimentando un escenario climático sin precedentes. Emergencia, en gran parte, causada por la acción humana. Y ante esto hay que tomar medidas basadas en la observación seria y profunda de la conflictiva y contradictoria realidad, y en un fuerte trabajo de documentación, sistematización, reflexión, formación y articulación”, como el que realiza el Observatorio a su cargo.

El Café Scientifique ITESO-AUSJAL, es una edición especial de este tradicional espacio ciudadano de comunicación de la ciencia, cuya intención es ser un espacio de ocio para pensar y platicar la ciencia, en donde los ciudadanos puedan entrar en diálogo directo con los productores del conocimiento científico.

Esta sesión además, es parte de las actividades que la AUSJAL realizará en el marco de la Semana Laudato Sí, que busca mantener una atención constante a la empresa de cuidar “la casa común”, basándose en la encíclica que el papa Francisco publicó en 2015, cuyo contenido es un exhorto a la protección del medio ambiente en un contexto de justicia social.

 

Todas las sesiones se transmiten vía streaming en Youtube.com/ITESOUniversidad y el Facebook del Centro de Promoción Cultural ITESO.

BUY NOW

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección: Prolongación Paseo de Reforma 880. Col. Lomas de Santa Fe. C.P. 01219. CDMX. México.

Teléfono: (+52) 555950-4000 ext. 4550 y 4531

Email: contacto@ausjal.org

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN