
Proyecto Electivas Virtuales
Cinco universidades de la Red AUSJAL han abierto las inscripciones para 16 Electivas Virtuales. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad Iberoamericana Torreón, la Universidad Iberoamericana León (México); y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia), han colocado a disposición de la comunidad estudiantil algunos de sus programas de pregrado, mientras que la Universidad Rafael Landívar (Guatemala) oferta cátedras de postgrado.
En febrero de 2016 la Red de Homólogos Edutic inició la fase piloto del Proyecto Electivas Virtuales, con el cual los estudiantes de las universidades AUSJAL pueden cursar en línea materias electivas en otras instituciones de la Red.
Carolina Marturet, una de las coordinadoras del proyecto y miembro de la Red de Homólogos Edutic de AUSJAL, afirmó que el Proyecto Electivas Virtuales pretende establecerse como una oferta regular, continua y electiva entre las instituciones de la Red, por ello el catálogo queda abierto, considerando los diferentes calendarios académicos que rigen a cada institución educativa.
“Con esta iniciativa los Homólogos Edutic buscan brindar una oportunidad para los estudiantes que le permitan acercarse a la internacionalización y el intercambio cultural (…) es una ventana para que los jóvenes tengan acceso a una cultura diferente”, afirmó.