
Editoriales Universitarias consolidan redes de colaboración
Los homólogos del Grupo de Trabajo de Editoriales Universitarias de AUSJAL, adelantan valiosas iniciativas para promover el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto para el desarrollo y publicación en red, de textos y otros materiales académicos de las universidades que forman parte de la Asociación.
Su coordinador regional, Nicolás Morales, (Pontificia Universidad Javeriana Bogotá), adelantó que el Grupo trabaja en una “Intra AUSJAL”, una base de datos electrónica que compilará las obras de las universidades jesuitas en América Latina. “Es la primera vez que las editoriales de la Compañía de Jesús se ponen de acuerdo para crear un catálogo descargable, una biblioteca virtual que permitirá la creación de una gran red”. Aseguró que han recibido más de treinta proyectos y que continúan sumándose para “liberar las fronteras del libro”.
Morales destacó que los integrantes del Grupo participan permanentemente en talleres que les permiten obtener herramientas nuevas para su labor, paseándose por temas como la digitalización, virtualización, ferias, entre otros tópicos que potencian el trabajo editorial de las universidades. “Hemos creado una hermandad de editoriales disímiles que mediante la colaboración entraman una red científica y cultural”.
Otros de sus proyectos contempla la coedición de títulos, Morales adelantó que durante el primer trimestre del año han logrado cuatro obras en conjunto. Además destacó el esfuerzo permanente de las universidades por otorgar un espacio a las Editoriales AUSJAL en las ferias de libros que organizan. “El mundo académico es un mundo de redes, esas que se integran en un contexto fragmentado política y culturalmente”, puntualizó.