Diplomado: Incidencia desde la cooperación internacional

Modalidad: híbrida. Contenidos en plataforma, con la tutoría de una persona experta. Inscripción: $3,800 MXN. / Costo por módulo: $1,900 MXN. Cada módulo tendrá dos sesiones sincrónicas en Zoom. El cierre del Diplomado es presencial en Ciudad de México. Horarios: lunes a jueves de 17:00 a 22:00 hrs.

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH

En América Latina, la AUSJAL y doce Universidades de la red, con el apoyo del IIDH, han unido esfuerzos para contribuir a mejorar la situación de los derechos humanos en la región, a través de un Programa de formación en Derechos Humanos consistente en cuatro diplomados: Acceso a la Justicia. Participación, Ciudadanía y Derechos Humanos. Educación […]

Programa Derechos Humanos y Ecología Integral

Programa de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos y Ecología Integral de Pueblos Originarios y Comunidades Campesinas de la Panamazonía La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ya ha desarrollado con éxito un Programa Presencial de Formación en Derechos Humanos de Pueblos Indígenas de la Panamazonía en Coca (Ecuador) y en Jaén (Perú), en los años 2016 y 2018, dirigido a líderes […]

Intercampus-Virtual AUSJAL

Es un programa académico y virtual creado por las universidades pertenecientes a la AUSJAL para impulsar el intercambio estudiantil a través de cursos virtuales. Estudiantes y profesores interactúan con realidades y culturas diferentes, sin el límite de tiempo y espacio que supone la educación presencial.  A las universidades les permite ampliar las posibilidades de internacionalización  y diversificar […]

Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano

La formación del Programa del Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano se fundamenta en la propuesta de la pedagogía ignaciana para su desarrollo, entendiendo que contribuye a la formación integral de toda Universidad confiada a la Compañía de Jesús. La pedagogía ignaciana, fruto de varios siglos de reflexión, se concibe a partir de la espiritualidad ignaciana y […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *