
Semana Laudato Si’ presentada por AUSJAL
La primer semana de octubre, La Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, en conjunto con sus redes de: Ambiente y sustentabilidad, Responsabilidad social Universitaria, Pastoral y la red sobre desigualdad y pobreza, realizaron la Semana Laudato Si’ AUSJAL, una jornada de 7 conferencias enfocada en compartir y analizar información, experiencias y buenas prácticas relacionadas a la gestión ambiental realizada por las universidades de la asociación, en busca de mejorar sus aportes para el cuidado de la Casa Común.
Las actividades de la semana, buscaban acercar a las instituciones de AUSJAL a los objetivos planteadas por la Plataforma de Acción Laudato Si’ que son:
- La Respuesta al Clamor de la Tierra.
- La Respuesta al Clamor de los Pobres.
- La Economía Ecológica.
- La Adopción de Estilos de Vida Sostenibles.
- La Educación Ecológica.
- La Espiritualidad Ecológica.
- La resiliencia y el empoderamiento de la comunidad.
Las conferencias de la semana estuvieron acompañadas por diferentes instituciones y miembros de universidades de la asociación entre otras instituciones.
Jornada Interuniversitaria Promoción de la Justicia socio-ambiental e incidencia: Hacia un nuevo abordaje de la RSU en las universidades de AUSJAL
Contó con la participación del presidente de la AUSJAL, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., así como representantes de las universidades que desarrollaron el texto de políticas de Autoevaluación de responsabilidad social universitaria
Conversatorio “Nuestro futuro común: ¿Uruguay sostenible y petrolero?”
Una oportunidad para conocer y dialogar sobre el manejo sostenible y responsable de los hidrocarburos en Uruguay y América Latina
Seminario Interinstitucional Gestión Ambiental en Universidades Latinoamericanas: Eficiencia Energética y Huella de Carbono
En esta actividad, participaron miembros de las universidades: Ibero Ciudad de México e ITESO, universidad Jesuita de Guadalajara, quienes compartieron sus prácticas y aprendizajes en camino a la reducción de emisiones de carbono en sus instituciones, así como el planteamiento de la Universidad Blas Pascal en el mismo proceso.
Liderazgo Ambiental Comunitario. Una iniciativa de extensión social universitaria
El profesor Joaquín Benítez, de la UCAB, compartió la experiencia sobre liderazgo ambiental universitario y la experiencia de la universidad en el desarrollo de proyectos con enfoque ambiental y participación de la comunidad.
Policy Brief 2022: “Cambio estructural y formalidad laboral en América Latina durante el COVID – 19”
Mesa de diálogo a cargo de la red de homólogos de AUSJAL sobre Desigualdad y Pobreza, una oportunidad para compartir la situación actual de los mercados laborales en América Latina, y cómo estos afectan el desarrollo de nuestras comunidades.