PUCE impulsa programa “Líderes en salud”
La Coordinación de Promoción de Salud de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) realiza, desde el año 2013, el programa “Líderes en salud” para formar estudiantes de diferentes carreras.
A través de esta iniciativa, los estudiantes adquieren conocimientos en promoción de la salud, liderazgo y desarrollan destrezas y habilidades para reconocer la problemática y ejecutar un proyecto de salud dentro de la comunidad universitaria.
“Líderes en salud” nace bajo la consigna de la pedagogía ignaciana: ver, reflexionar y actuar, y a partir de la experiencia previa del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano, desarrollado por la Pastoral Universitaria de la PUCE.
Su ejecución se lleva a cabo en tres fases: una primera fase formativa, una segunda fase de elaboración y ejecución de un proyecto de salud dirigido a la comunidad universitaria, y una tercera fase de evaluación y retroalimentación.
Al finalizar el proceso formativo, los estudiantes realizan un proceso de inserción comunitaria, que implica la visita a comunidades que han logrado cambios significativos en su realidad social y de salud, y el contacto con los líderes comunitarios que han realizado procesos participativos y de gestión local.
Para complementar la formación, en el eje de Liderazgo, los estudiantes realizan Ejercicios Espirituales, como parte de un proceso de autoconocimiento y de discernimiento de su función como líder en salud.