Bajo el lema “Construyendo Futuro: Redes para el Fortalecimiento de la Investigación”, el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) llevó a cabo su 4to. Encuentro de Investigación. El evento se desarrolló durante dos jornadas, los días 30 y 31 de octubre , congregando a académicos e investigadores en las sedes de Ibero León y en el Salón Cristal de la Universidad de Guanajuato, en Guanajuato Capital.
La agenda del encuentro estuvo repleta de actividades de alto nivel. El primer día, jueves 30, en Ibero León , las actividades comenzaron tras la bienvenida e inauguración. Destacaron el laboratorio “Resonancias comunes: Laboratorio para imaginar problemas en colectivo”, a cargo del Dr. Gonzalo Inguanzo (Ibero Puebla) , y un “Taller de Análisis de las Resonancias Comunes con IA”, impartido por el Dr. Luis Medina Gual (Ibero Ciudad de México). La jornada concluyó con la conferencia magistral “Desafíos y posibilidades para fortalecer la investigación”, presentada por el Dr. Juan Cristóbal García Sánchez del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Participación de AUSJAL y Cierre en Guanajuato
El segundo día, viernes 31, las sesiones se trasladaron a Guanajuato Capital donde la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) tuvo su participación.
-
Derechos humanos, democracia y desigualdad
-
Justicia socioambiental y desarrollo sostenible
-
Migración
La jornada del viernes también incluyó un “Conversatorio: Experiencias de redes de investigación con sostenibilidad económica”, que contó con la participación de la Dra. Sonia Hernández Cordero (Ibero Cd. de México), el Dr. Romeo Alberto Saldaña Vázquez (Ibero Puebla), el Dr. Víctor Eduardo López Padilla (Ibero León) y el Dr. José Orozco González Arechiga (ITESO).
El encuentro finalizó con una actividad cultural en el edificio principal de la Universidad de Guanajuato y la clausura oficial del 4to. Encuentro

