Convocatoria para presentar propuestas de experiencias de buenas prácticas, en modalidad ponencia o póster, de:
1. Acompanhamento Integral nas Universidades Jesuítas
- La pedagogía del cuidado y la cura personalis como fundamento del acompañamiento.
- Modelos innovadores de acompañamiento académico, espiritual y socioemocional.
- Fortalecimiento del vínculo profesor-estudiante en entornos híbridos y digitales.
- Saúde mental e bem-estar na comunidade universitária.
2. Inteligencia Artificial y Educación Superior Jesuita
- Aplicaciones de IA generativa para personalizar el aprendizaje y acompañar trayectorias académicas.
- Ética, discernimiento y humanismo digital en el uso de la IA.
- IA como apoyo en la gestión académica, administrativa y del bienestar estudiantil.
- Formación de competencias éticas, críticas y técnicas sobre IA en estudiantes y docentes.
3. Inovação Educativa e Flexibilidade Curricular
- Ecosistemas de aprendizaje adaptativo y centrado en el estudiante.
- Formación docente en contextos digitales y emergentes.
- Vinculación entre docencia, investigación y servicio con el acompañamiento integral.
- Internacionalização e intercâmbios virtuais como estratégias de acompanhamento.
Una comisión académica seleccionará las propuestas con base en la alineación con los ejes temáticos, la claridad y solidez de la propuesta, el impacto o aporte académico/institucional, novedad, la aplicabilidad y posibilidad de transferencia, el número posible de presentaciones y la representatividad de las universidades miembro de AUSJAL. Se comunicará esa selección antes del 15 de agosto.
En caso de ser seleccionado(a) en alguna de las modalidades, el/la autor(a) deberá desplazarse para realizar su presentación presencialmente.
AUSJAL no cubrirá los gastos de viaje de las personas cuyas propuestas resulten seleccionadas.
Fecha límite para envío de propuestas: 15 de julio de 2025.
Contacto para dudas y aclaraciones: secretario.ausjal@iteso.mx