El propósito de esta investigación fue realizar un estudio exploratorio sobre las diferentes concepciones de las prácticas educativas innovadoras realizadas en algunas de las universidades de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Se aplicó una encuesta en formato digital a diferentes actores de la comunidad educativa. Las conclusiones señalan que las prácticas oexperiencias educativas innovadoras en las universidades participantes, en su mayoría, consisten en actividades relacionadas con la gestión del currículo. También, en la incorporación de métodos pedagógicos y didácticos específicos. Asimismo, un número importante de los consultados refirió la incorporación de alguna herramienta tecnológicacomo una innovación educativa. En síntesis, las prácticas o experiencias educativas innovadoras se caracterizan por ser novedosas, creativas y responden a las necesidades del entorno, mejoran el proceso de enseñanza aprendizaje, propician aprendizajes significativos, dan respuesta a situaciones problemáticas y fortalecen la formación de los estudiantes.
Acceder a la investigación en: https://doi.org/10.22529/dp.2022.20(40)01