Acompañamiento Integral en la Educación Jesuita: Formación Humanista en la era de la Información y la Inteligencia Artificial
- Se Desarrollará los dias 10 y 11 de noviembre en Río de Janeiro
Objetivo General:
Reflexionar sobre el Acompañamiento Integral en la Educación Jesuita, analizando su impacto en la experiencia universitaria y explorando el papel de la Inteligencia Artificial como una herramienta clave para la personalización del aprendizaje, el bienestar estudiantil y la flexibilidad académica.
Objetivos Específicos:
· Identificar estrategias innovadoras para fortalecer el acompañamiento socioemocional y académico.
· Explorar la aplicación de Inteligencia Artificial en el acompañamiento integral.
· Promover el desarrollo de competencias docentes y estudiantiles en la era digital.
· Generar espacios de colaboración interuniversitaria para el fortalecimiento del acompañamiento integral.
· Reflexionar sobre el papel de las universidades jesuitas en la transformación social.
Ejes Temáticos:
1. Acompañamiento Integral en las Universidades Jesuitas
- La pedagogía del cuidado y la cura personalis en la educación jesuita.
- Modelos innovadores de acompañamiento socioemocional y académico.
- Estrategias para fortalecer la relación profesor-estudiante en entornos híbridos.
- Salud mental y bienestar en la comunidad universitaria.
2. Inteligencia Artificial y Educación Superior
- Uso de IA en el acompañamiento y personalización del aprendizaje.
- Ética y humanismo digital en la educación superior jesuita.
- La IA como apoyo a la gestión académica y administrativa.
- Modelos formativos para el desarrollo de competencias en IA.
3. Innovación Educativa y Flexibilidad Curricular
- Diseño de ecosistemas de aprendizaje adaptativos.
- Estrategias de formación docente en entornos digitales.
- Internacionalización e intercambios virtuales como estrategias de acompañamiento.
- La vinculación entre la investigación y la práctica educativa.
Metodología del Simposio:
Se desarrollará mediante conferencias magistrales, paneles de expertos, mesas de trabajo y talleres, combinando el análisis teórico con la presentación de experiencias concretas de acompañamiento en universidades jesuitas.
Agenda Propuesta:
Día 1: Acompañamiento Integral y su Impacto en la Formación Universitaria
· Inauguración oficial y mensaje de bienvenida.
· Conferencia magistral: “Cura Personalis en la Educación Jesuita: Más Allá del Aula”.
· Panel de expertos: Modelos innovadores de acompañamiento en universidades jesuitas.
· Mesa de trabajo: Estrategias efectivas para el acompañamiento integral en la educación superior.
· Presentación de experiencias: Buenas prácticas en el apoyo socioemocional y académico.
· Cierre del día: Reflexiones y aprendizajes clave.
Día 2: Inteligencia Artificial e Innovación en el Acompañamiento Educativo
· Conferencia magistral: “Inteligencia Artificial en la Educación Jesuita: Innovación con Propósito”.
· Talleres interactivos: Aplicaciones de IA para la personalización del aprendizaje y la gestión académica.
· Panel de discusión: “Ética y Humanismo Digital en la Educación Jesuita”.
· Conversatorio: “Universidades Jesuitas y el futuro del acompañamiento: retos y oportunidades”.
· Clausura y presentación de conclusiones: Síntesis de propuestas y próximos pasos para la red AUSJAL.
Resultados Esperados:
· Desarrollo de estrategias concretas para mejorar el acompañamiento integral en universidades jesuitas.
· Implementación de herramientas de IA para mejorar la experiencia educativa.
· Fortalecimiento de redes interuniversitarias para el trabajo colaborativo.
· Publicación de un documento de buenas prácticas con recomendaciones para la educación jesuita.
Participantes:
· Directivos, docentes y gestores académicos de universidades jesuitas.
· Expertos en innovación educativa y tecnología.
· Profesionales en bienestar estudiantil y acompañamiento integral.
· Estudiantes interesados en liderazgo y transformación educativa.
Conclusión:
Este Simposio se perfila como un espacio de reflexión y acción para las universidades jesuitas, integrando el acompañamiento integral con las oportunidades que brinda la inteligencia artificial. Con un enfoque en la innovación y la pedagogía del cuidado, AUSJAL reafirma su compromiso con la educación de calidad, inclusiva y transformadora.