
Trayectoria
Socióloga con mención en Desarrollo, cuenta con estudios de Maestría en Estudios de la Cultura, Especialización Género y Cultura (por titularse). Su trayectoria laboral se enmarca en el diseño, implementación y evaluación de proyectos, articulación estratégica y acompañamiento a redes nacionales y regionales. Investigación, sistematización, levantamiento y procesamiento de información.
Fue promotora para la consolidación de la Red Zona Oriente de Pastoral Social Cáritas Ecuador entre 2013 y 2021. También fue fundadora y coordinadora del Área de Ecoteología desde 2014 al 2018. Estuvo involucrada en la fundación y constitución de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) desde el 2014 al 2021. Acompañó los ejes de trabajo de REPAM: Iglesias en Frontera, Derechos Humanos e Incidencia (2014 a 2017), parte del equipo de trabajo para el levantamiento del Mapeo Socio Pastoral de la Panamazonía (2017-2019), y formó parte del equipo de metodología y sistematización de la escucha del Sínodo de la Amazonía (2019). Forma parte del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral (CEPRAP) del Consejo Episcopal Latinoamericano. Desde 2022 forma parte del Equipo Coordinador de Programas del PUAM.