El Observatorio para la Democracia en América Latina de la AUSJAL rechaza la detención y desaparición forzada de Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela
El día 7 de enero, en el centro de la ciudad de Caracas, Venezuela, el destacado defensor de derechos humanos, Carlos Correa, fue interceptado por personas encapuchadas, presuntamente miembros de organismos de seguridad, y forzado a abordar un vehículo con rumbo desconocido. Desde entonces, sus familiares, amigos y compañeros defensores de derechos humanos, desconocen su paradero.
Carlos Correa es uno de los más conocidos y reputados activistas de la sociedad civil venezolana, ha sido por décadas portavoz de organizaciones de protección y promoción de la libertad de expresión y de los derechos de los profesionales del periodismo. Ha sido director de la ONG Espacio Público, coordinador y colaborador de la organización de derechos humanos PROVEA y colaborador del Colegio Nacional de Periodistas. En su muy dilatada y políticamente independiente labor de investigación, reporte y denuncia de violaciones a los derechos humanos, siempre ha actuado en apego a las leyes y a los hechos, con un profundo respeto a la constitución y con la búsqueda de soluciones pacíficas y democráticas a los problemas de su país.
La detención de Correa se suma a centenares de otras que recientemente han ocurrido en Venezuela y que afectan a otros activistas de la sociedad civil, líderes partidistas, comunicadores sociales y ciudadanos que pacíficamente han demando el respeto a sus derechos políticos y sociales.
Desde el Observatorio para la Democracia, exigimos que su paradero sea notificado a sus familiares y defensores, que se le permita entrar en contacto con ellos y que sus derechos sean plenamente garantizados por las autoridades venezolanas.