En el marco de su encuentro presencial, celebrado del 13 al 15 de mayo, en la Universidad Alberto Hurtado, en Chile, la Red de Derecho a la Comunicación y Democracia de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) presentó el libro “Competencias mediáticas en jóvenes universitarios latinoamericanos”, una obra que ya se encuentra disponible en línea y que ofrece un análisis detallado sobre el desarrollo de habilidades mediáticas entre jóvenes universitarios de la región.
Este proyecto ha sido el resultado de un amplio esfuerzo colaborativo de diversas instituciones y académicos comprometidos con la educación y la comunicación en las universidades de AUSJAL. Inicialmente, la coordinación del proyecto estuvo a cargo de la profesora Giorgina Santangelo (de la Universidad Católica del Uruguay UCU), quien lideró un equipo multidisciplinario de especialistas.
Un trabajo en equipo para la investigación
El desarrollo teórico del libro fue posible gracias al Comité Teórico, integrado por David González (ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara), Gustavo Hernández (Universidad Católica Andrés Bello,UCAB), Guiomara Alvarado (Universidad Iberoamericana Torreón, IBERO Torreón), Giorgina Santangelo (UCU) y Amaranta Alfaro (Universidad Alberto Huertado, UAH). Asimismo, el Comité de Diseño del Instrumento contó con la valiosa contribución de Adriana Rodríguez (Pontificia Universidad Javeriana Cali, PUJ CAli), Mireya Márquez (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, IBERO CDMX), Jenny Canales (Universidad Antonio Ruíz de Montoya, UARM) y Karla Ramos (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA).
Por otro lado, el Comité Técnico del Instrumento, con el apoyo de Karles Daniel Manzo (IBERO CDMX), Laura Domínguez (PUJ Cali) y Laura Orellana (UCA), aseguró la calidad del procesamiento de datos. Además, el diseño del marco muestral estuvo a cargo de Giorgina Santangelo (UCU), con la colaboración de expertos en estadística como Laura Domínguez, Adriana Rodríguez (PUJ Cali) y Karles Manzo (IBERO CDMX).
Procesos rigurosos y trabajo colaborativo
El protocolo de recolección de datos fue desarrollado por Mireya Márquez (IBERO CDMX) y Giorgina Santangelo (UCU), con la colaboración de coordinadores en diversas universidades, entre ellos Amaranta Alfaro (UAH), Gustavo Hernández (UCAB), David González (ITESO). La gestión de la plataforma de encuestas Survey Monkey fue liderada por Mireya Márquez y Karles Daniel Manzo (IBERO CDMX).
El Comité Editorial del libro, responsable de la revisión de capítulos, estuvo compuesto por Giorgina Santangelo (UCU), Mireya Márquez (IBERO CDMX), Marco López Paredes y Jorge Cruz Silva (ambos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE). Adicionalmente, el análisis estadístico fue desarrollado por Mireya Márquez, Karles Daniel Manzo (IBERO CDMX) y Laura Orellana (UCA).
Finalmente, la coordinación de la etapa final del proyecto y gestión editorial estuvo bajo la supervisión de Marco López Paredes (nuevo Coordinador Regional de la Red, PUCE) y Jorge Cruz Silva (PUCE), mientras que la impresión contó con el apoyo de Cuauhtémoc Cruz Isidoro (IBERO Puebla).
Este libro representa un valioso aporte al estudio de las competencias mediáticas de los jóvenes estudiantes universitarios en América Latina y resalta el compromiso de AUSJAL y sus instituciones miembros en la generación de conocimiento y el fortalecimiento de la educación en comunicación. La obra ya está disponible en línea y constituye una referencia para investigadores y educadores interesados en el impacto de los distinto canales digitales en la juventud.
Acceder al libro: Competencias mediáticas en jóvenes universitarios latinoamericanos