Con alegría y gratitud, AUSJAL celebra la obtención del Premio Pedro Canisio al Mérito Universitario Jesuita, otorgado al Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL) durante la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU 2025), celebrada en la Pontificia Universidad Javeriana, en Colombia.
El galardón reconoce la trayectoria del PLIUL, creado en 2007, y su actuación constante en la formación de jóvenes universitarios conforme a los valores de la espiritualidad ignaciana. Hoy, el programa está presente en diversas universidades miembros de AUSJAL, promoviendo experiencias transformadoras y formando liderazgos con profundo sentido humano, compromiso social y discernimiento ético.
De derecha a izquierda: P. Arturo Sosa, S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, P. César Muzzioti, S.J., director de Identidad y Misión de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) y coordinador regional de la Red de Pastoral Universitaria de la AUSJAL, y el coordinador del Programa de Liderazgo Inaciano Universitario, Miguel Navarrete, de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
“¡Ganamos el Premio Canisius!” celebraron participantes y facilitadores del PLIUL en redes sociales, agradeciendo a todos quienes creen en un liderazgo con alma y caminan juntos en este proyecto de esperanza y transformación.
Repercusión en redes sociales:
“Soy egresado de la experiencia piloto, un programa que marcó profundamente mi vida y la de muchos otros. Desde el inicio, este proyecto fue concebido no solo para formar profesionales, sino para transformar vidas y tocar el corazón de nuestras sociedades.
El Padre General Arturo Sosa, exrector de mi universidad — la UCAT — fue, desde el primer momento, un pilar fundamental. Su apoyo firme permitió que esta experiencia se multiplicara en las universidades de AUSJAL.
Este reconocimiento tiene un profundo valor simbólico: que sea precisamente uno de los grandes hacedores del programa quien lo entrega, da sentido a todo lo vivido.”
— Testimonio compartido en redes sociales del PLIUL
Este reconocimiento refuerza la misión de AUSJAL de formar personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas con la justicia, fortaleciendo los lazos entre las instituciones de la red y la juventud latinoamericana.