AUSJAL y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), junto con diez universidades jesuitas de la región, lanzan la edición 2025 del Programa Interuniversitario de Derechos Humanos. Este año, se ofrecen dos diplomados especializados:
- Diplomado en Acceso a la Justicia. Este programa proporciona herramientas para analizar los desafíos que enfrentan los sistemas judiciales en América Latina, con un enfoque en la protección de grupos en situación de vulnerabilidad y el fortalecimiento de mecanismos de justicia accesibles y equitativos.
- Diplomado en Educación en Derechos Humanos. Este diplomado está dirigido a educadores, activistas y profesionales interesados en diseñar e implementar estrategias de enseñanza y formación en derechos humanos, promoviendo una cultura de respeto y defensa de los derechos fundamentales en diversos ámbitos sociales y educativos.
Desde 2003, más de 2 mil egresados de distintas disciplinas han participado en esta iniciativa única en América Latina, que busca formar agentes de cambio comprometidos con la defensa y promoción de los derechos humanos.
Los diplomados tienen una duración de 5 meses y se dictan en modalidad virtual, combinando sesiones sincrónicas y asincrónicas. Esto permite la participación de profesionales y activistas de diversas regiones, incluso en zonas de difícil acceso.
Sé parte de esta experiencia de formación y contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Inicio de clases: mayo de 2025.
- Más información e inscripciones: alipionahui@gmail.com, Coordinación Académica.
Consultar programas de cada diplomado:
Diplomado en Acceso a la Justicia
Diplomado de Educación en Derechos Humanos